viernes, 10 de diciembre de 2010

Sociedad civil y conservación del patrimonio: La asociación de Amigos del Serrablo.

Dada la importancia y la necesidad que tiene la asociación de seguir con su plena activación del patrimonio religioso, seria necesario un cambio en sus estructuras y sus metodologías.
Debido a que hace falta una profesionalización en las intervenciones llevadas a cabo ya que la mayoría son voluntarios y van aprendiendo a lo largo del tiempo, plantearía una enseñanza, clases, conferencias, charlas para informar a todo aquel que participe en la asociación, para hacerlos los más profesionales posibles. Aunque sin eliminar la existencia del voluntariado ya que también es un factor importante en la vida de la asociación.
Si los objetivos están claros y se nota que con el paso del tiempo no se han llegado a cumplir, se tendría que variar la forma de actuación. Renovar los estatutos ya anticuados y promover nuevas formas de intervención.
También se tendría que revisar las formas que fomentan la participación ciudadana, si no son productivos habría que reelaborar nuevos planes y nuevos proyectos.
Respecto a los jóvenes que no se preocupan por las necesidades de la asociación es bastante común hoy en día debido a que la religión no esta igual de valorada que hace 20 ó 30 años. No se da tanta importancia ni relevancia a los temas religiosos y mucho menos existe una participación abundante de jóvenes en asociaciones dedicadas a este ámbito.
En resumen y bajo mi punto de vista, los fundamentos de la asociación están claros y con un fin bastante positivo y beneficioso para la sociedad, pero las formas para llevar a cabo estos proyectos tendrían que adaptarse a las nuevas maneras existentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario